lunes, 6 de abril de 2015

Destaca jurista Reforma a Ley de Municipios para garantizar Igualdad de Género

“La Ley 40 tenía un vacío donde no se especificaba qué porcentaje (de candidaturas) le correspondía a la mujeres y que porcentaje le correspondía a los hombres”, manifestó.


Explicó que con la propuesta del Presidente Daniel lo que se está haciendo es reforzando aún más la democracia en el país, ya que “la Constitución Política de Nicaragua, en su artículo 48, habla de la igualdad de género y de la igualdad ante la ley para todos los nicaragüenses”.

“Hay algunas personas que hablan de que existen roces con la Constitución, y yo les digo (…) que es todo lo contrario: esto viene a llenar y fortalecer las bases constitucionales de Nicaragua”, subrayó.

El destacado abogado recordó que en el interior del país hay municipalidad que no cuentan entre sus funcionarios electos por voto popular ni una sola mujer y que en otros la participación no va más allá de dos ó tres cargos.

Señaló que hay partidos de oposición que rechazan la propuesta porque a lo interno de estos si hay discriminación contra las mujeres, al contrario del Sandinismo que ha hecho posible que estas desempeñen cualquier cargo en el Ejecutivo como en las diferentes municipalidades.

“Los políticos y diputados que se opongan a esta ley tienen que recordar que primeramente que venimos del vientre de una mujer y que las mujeres son más del 50% de la población de Nicaragua, lo cual significa que estarían rechazando el 50% de los votos de las próximas elecciones municipales”, advirtió Peña.

1 comentario:

  1. mario comunicate conmigo; te acuerdas de la macuá? la q lanzaba los teléfonos a la piscina!!!

    ResponderEliminar